Bueno retomando con lo que veníamos hablando con respecto a zanfona la última que habíamos hablado fue la viola de rueda uno de los instrumentos que yo he construido y en este caso vamos a hablar de lo que pasó luego de la viola de rueda que es una variedad similar a esta.

En el siglo XIV su datación su aparición iconográfica, donde esta variante de zanfona, empieza a tener un mecanismo más sencillo para digital 8 notas, también es un instrumento de 4 cuerdas, pero en el caso de la parte melódica la acciona en una sola cuerda, la alternando varía teclas que acortan las distancia determinando entre la 9 notas de su registro melódico fa, sol, la, si, do, re, mi, fa y sol con respecto de la afinación de todas sus cuerdas, va de la más grave, la cuarta en do, la tercer en sol, la segunda en do siendo estas 3 las notas llamadas pedal luego la primera en fa, la más aguda y la melódica, ahora con respecto al origen de la aparición de este instrumento en cuestiones históricas lo podemos recapitular del relicario que se encuentra en el monasterio de la piedra Zaragoza, donde hay un tríptico en Relicario del año 1390 que aun hoy, siendo una hotel privado, sigue estando en donde era el comedor de los monjes cistercienses, este daba a la espalda conde se sentaban a comer los monjes con mayor jerarquía dentro del monasterio, en dicho tríptico relicario aparecen las imágenes de varios instrumentos y esta zanfona de la cual voy a dejar la imagen iconográfica en la página de somos medievales pero además tenemos la reconstrucción histórica hecha por las manos de prestigioso Luthier Christian Rault quien en varias oportunidades tuvo el agrado de visitar nuestro país y hacer una capacitación de luthería medieval en la universidad de UNtref donde participo en el asesoramientos de la reconstrucción de los instrumentos del pórtico de la gloria que luego finalizo construyendo gracias a su guía el colega German Tennen. Bien de la reconstrucción que realizo el señor Rault también les voy a dejar una fotografía del instrumento que hizo para el museo de la música de Barcelona en el año 2006.

