top of page

Zanfona - 2da parte

A lo largo del siglo XIII evoluciona haciéndose más pequeño y manejable por una sola persona, con lo que comienza a utilizarse también en el ámbito profano. Un menor tamaño y peso facilitaba el transporte y el teclado pasó a utilizar teclas pulsadas, en lugar de las de tracción. Esta técnica permitía melodías más rápidas y facilitaba la ejecución por una sola persona, que con la mano derecha accionaba la manivela y con la izquierda el teclado, pudiendo cantar simultáneamente. Esta nueva tipología se denominó simfonia, que es como aparece en la literatura hispánica de entonces. Actualmente el término zanfona es utilizado para referirse a este instrumento mecánico de manera habitual.



A lo largo del siglo XIII evoluciona haciéndose más pequeño y manejable por una sola persona, con lo que comienza a utilizarse también en el ámbito profano. Un menor tamaño y peso facilitaba el transporte y el teclado pasó a utilizar teclas pulsadas, en lugar de las de tracción. Esta técnica permitía melodías más rápidas y facilitaba la ejecución por una sola persona, que con la mano derecha accionaba la manivela y con la izquierda el teclado, pudiendo cantar simultáneamente. Esta nueva tipología se denominó simfonia, que es como aparece en la literatura hispánica de entonces. Actualmente el término zanfona es utilizado para referirse a este instrumento mecánico de manera habitual.

Ahora nos vamos a centrar en la figura que aparece en la cantiga 160 sonde aparece la iconografía de dos zanfonas muy parecidas las cuales nos permiten a los luthiers poder recrearlas de formas interpretativas ya que al no ser un plano es una pintura la cual nos da los parámetros mas básicos de la interpretación artísticas del pintor, pero al tener la premisa del organistrum en tamaños podemos empezar a diagramarlo, como la reducción a la mitád del mismo.

Hoy vamos a mostrar el trabajo de un colega y amigo German Tennen quien a recreado una bella interpretacion de la zanfona de Alfonso el sabio para un trabajo en conjunto con la UNTref


Cortesía de German Tennen


37 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
No hay eventos próximos en este momento
bottom of page