Numismatica
Quiero iniciar esta columna sobre monedas medievales con un breve comentario: que estudia la numismatica?

La numismatica es el estudio de las diferentes formas de dinero a travez del tiempo,en la antiguedad los bueyes eran dinero,el trigo era dinero,las personas (esclavos) eran dinero, hasta hoy los cigarrillos en la carcel es dinero, las fichas de campo tambien lo son.
Pero lo que nos compete desde su aparicion en el Asia Menor hace 2700 años aproximadamente, en su forma circular, de un metal determinado (oro, plata, bronce, etc) con un peso y fino (pureza) tambien determinado, es la moneda como hoy la conocemos.
Cada una cuenta una historia,la historia detras de su acuñacion,el momento que se vivia en la epoca,las personas que en ella quedaron grabadas para siempre,sus costumbres,su modo de vida.Es por eso que quiero acercarles a ustedes estas pequeñas obras de arte y que aprecien como lo hago yo a travez de un viaje en el tiempo en su contexto politico,economico y social,La Edad Media.
Para comenzar este recorrido numismatico empezare con una pieza del Romanico tardio,de la Comuna Lombarda de Bergamo.
En esta ocacion les traigo este pequeño y emblematico denaro de Federico II,nieto de Federico Barbarroja acuñado entre los años 1237 a 1305 llamado por las gentes de la epoca con el nombre de Planeto o dinero de vellon rico o plata baja con un peso de 0,86 gramos y de 16,5 mm de diametro.
En el anverso podemos apreciar el busto del emperador con corona de laurel y anillo y leyenda circular a partir de la cruz IMP.FGDERICVS y en el reverso de la misma la Basilica de Santa Maria la Mayor y leyenda P (er)GA MVN.
Podemos apreciar en el anverso de la pieza que el busto del emperador es copia fiel de los aureos augustales de oro acuñados a partir de 1231 en Sicilia dando constancia del conocimiento que tenian de las antiguas monedas romanas y del acervo cultural que poseia este emperador.

Su reverso no es menor en cuanto a belleza e hidalgia,refleja sobre peñascos como se levanta Santa Maria la Mayor edificacion romanica de dos torres franqueando la nave central construida desde 1137 hasta el 1200 en la acropolis de Bergamo,copia a su vez de las piezas del Rhin y Colonia que detallaban su arquitectura.
En 1236 el nieto de Federic I Barbarroja,Federico II otorga el privilegio de volver a acuñar moneda a la comuna de Bergamo,concedido en 1156 por su abuelo.
Curiosamente al año siguiente,el emperador con un ejercito formado por Gibelinos Lombardos y ciudadanos de Bergamo entre ellos alemanes y sarracenos de Sicilia y norteafricanos aplasta a la Liga Lombarda en Cortenuova.
INVESTIGACION, REDACCION
ARTESANIA & FOTOGRAFIA: Hector Gianoli , (NUMISMATICO, BS AS, ARGENTINA)