top of page
  • Foto del escritorWila

Los tambores Samis

El pueblo Sami es uno de los más antiguos en establecerse en Escandinavia. Actualmente habitan en Laponia, una región que se extiende por el norte de Noruega, Suecia, Finlandia y la península de Kola, al noroeste de Rusia. Vivian de la caza de renos y la pesca, quizas por esto no son tan conocidos como sus vecinos Vikingos que salieron a conquistar tierras remotas. Al día de hoy los Samis conservan sus raices culturales y tradiciones casi intactas.

Es muy posible que sus mitos y tradiciones hayan influido en la mística pagana de los pueblos escandinavos. El tambor de los chamanes Sami está lleno de símbolos y antaño era usado por los chamanes para entrar en trance durante las ceremonias donde el chamán se comunicaba con los espíritus. En el chamanismo lapón, el noaidi – el chamán lapón– utiliza el tambor para entrar en trance, o para obtener información sobre el futuro o sobre otros sitios. El tambor es sostenido con una mano, y golpeado con la otra mano. Mientras el noaidi se encuentra en trance, su espíritu libre deja su cuerpo para visitar el mundo espiritual u otros sitios. Cuando se lo utiliza para adivinar, el tambor es utilizado con un martillito y un vuorbi (puntero) fabricado de bronce o hueso. Las respuestas se obtienen interpretando donde es que el vuorbi se detuvo en la membrana y los símbolos que hay en dicha posición.

Los dibujos en la membrana del tambor reflejan la visión sobre el mundo de su dueño y su familia, tanto en cuanto a aspectos religiosos como mundanos, tales como la gestión de las manadas de renos, la caza, el hogar y las relaciones con sus vecinos y la comunidad no lapona. Este tambor es de forma ovalada y lo fabrican con cuero de reno. El cuero de los tambores esta dibujada con diversos símbolos dispuestos de manera estructural que representan el Cosmos. Esta estructura en los tambores de los samis de Finlandia esta dividida en tres partes claramente diferentes y entre ellas se pueden observar algunos puntos que indican la capacidad del chamán como intermediario entre el ser humano y el universo. En cambio los tambores  de Noruega y Suecia tienen por regla general el Sol en en centro.

El tambor chamánico Sami fue prohibido por la Iglesia Catolica y devian ser entregados a las autoridades para ser destruidos por pertenecer “a un culto pagano”, un claro intento de exterminar las practicas ancestrales de este pueblo. Asi fue que este tambor fue ocultado en las montañas y en lugares ceremoniales, algunos conservados y usados en el más absoluto secreto y su construcción y utilización fue transmitido de generación en generación hasta nuestros dias. Además de ser un instrumento musical y folklorico tradicional, tambien se lo consideraba un objeto magico y ritual de mistico poder sobre los cuales se ejercía un respeto y reverencia.

En el Museo nórdico de Estocolmo se preserva la más grande colección de tambores, que comprende unos 80 ejemplares.



El tambor de la derecha posee un patrón con varios niveles distintos que representan los diversas capas de los mundos espirituales. El tambor de la izquierda posee un patrón de decoración con el Sol representado en el centro.










El tambor de los chamanes Sami se toca utilizando un martillo de tambor hecho de cuerno de reno. Algunos martillos de tambor están decorados con tiras de piel de reno y/o grabados.












La confección de este tambor seguía una serie de elaboradas pautas y ciertas reglas establecidas sobre cómo tratar la madera, el cuero, las cuerdas y los pigmentos con que se dibujan las figuras que personifican los diferentes aspectos muy sagrados de la cosmovisión Sami.

Las figuras en el tambor tienen un significado específico y una funcion ritual y magica, cada tambor es único ya que los diseños no se repetian.









ALGUNOS SÍMBOLOS DEL TAMBOR DE LOS CHAMANES SAMI

La variedad de símbolos de los tambores de los Shamanes Sami es amplia y variada (aquí solo se muestran unos pocos). En la actualidad se conservan alrededor de 70 tambores encontrados en toda Escandinavia. De entre estos, tres pertenecen a Finlandia, concretamente dos son del área de la ciudad de Kemi y uno de Utsjoki.




EL CHAMAN, LA BRUJA Y EL HECHIZADO

SÍmbolo de bruja o chamán o persona hechizada en los tambores de los chamanes (foto:Thuleia)








LAS PERSONAS

Representación de personas en los tambores de los Shamanes (foto:Thuleia)







EL OSO

Representación del oso en los tambores de los Shamanes (foto:Thuleia)












EL LOBO

Representación del lobo en los tambores de los Shamanes (foto:Thuleia)




EL ALCE

Representación del alce en los tambores de los Shamanes (foto:Thuleia)







LOS RENOS

Representación de renos en los tambores de los Shamanes (foto:Thuleia)











Tambores Sami versión WILA PERCU - con parche de cuero de chivo y ciervo




Fuente:
https://www.elblogdefinlandia.com/2020/03/el-tambor-de-los-shamanes-sami/

442 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
No hay eventos próximos en este momento
bottom of page