top of page

Lorscher Bienensegen (Bendición de las abejas de Lorsch)


Hola amigos de somos medievales! Soy Wila y hoy les voy a contar la historia sobre “Lorscher Bienensegen” (En español “bendición de las abejas de Lorsch”).


Debo comenzar esta historia señalando la importancia que tenía la apicultura a lo largo de la Antigüedad y en la Edad Media, ya que la miel era una de las bases principales de la alimentación y el único endulzante que se conocía. Además de las colmenas se extraía la cera, materia prima esencial para la fabricación de las velas, que se utilizaban para la iluminación en los hogares de los ricos y en la Iglesia y también el sebo, para alumbrar las casas de la clase baja. Muchos de los factores que contribuian al éxito de la apicultura no se conocía por lo cual se buscaba el apoyo divino. Incluso antes de que muchos monasterios se ocuparan de la apicultura para producir cera para velas, se crearon hechizos entre los siglos IX y XI dedicados a la apicultura.



Desde 1623 Este apócrifo se conserva en la Biblioteca del Vaticano. Este hechizo tenía la intención de llamar a una colonia de abejas al enjambre para que se establezca cerca de la colmena y así crear una nueva colonia.   texto: Kirst, imbi ist hûcze Nû fliuc dû, vihu mînaz, hera Fridu frôno in munt godes gisunt heim zi comonne Sizi, sizi, bîna Inbôt dir sancte Maria Hurolob ni habe dû Zi holce ni flûc dû Noh dû mir nindrinnês Noh dû mir nintuuinnêst Sizi vilu stillo Uuirki godes uuillon traducción ¡Cristo, el enjambre de abejas está aquí! Ahora vuela, mis abejas, vengan. En la paz del Señor, en la protección de Dios, ven a casa con buena salud. Siéntate, siéntate abejas. La orden viene de la Virgen María.

No tienes vacaciones; No vueles al bosque; Tampoco deberías escaparte de mí. Ni huir de mí. Siéntate completamente quieto. Haz la voluntad de Dios.


Hay otro texto similar el “Charm wip ymbe” anglosajón, que también habla de las abejas y dice: “Siéntate, victoriosa mujer, desciende a la tierra. ¡Nunca vueles salvaje al bosque! El término "victoriosa mujer" se refiere a la comparación entre la abeja y las míticas valkirias, que podrían transformarse en seres similares a las abejas. Hay equivalentes lingüísticos en ambas fórmulas mágicas. Ambos documentos son el resultado de hechizos para abejas que están enraizados en la cultura germánica precristiana. La Bendición de las abejas de Lorsch es un texto muy rimado y se le ha puesto música. A continuación les comparto una versión “pagana” en la cual se ha cambiado a la virgen María por Freya