top of page

El Mangual

El mangual o rompecabezas, es un arma compuesta de una vara cadenada que en su extremo tenia una bola con puas.


Usada en la edad media, fue desarrollado a partir de una herramienta usada por los campesinos llamada "mayal", con el correr de los años tomo el concepto de maza de latigo.

Durante mucho tiempo, la voz castellana de mangual se aplico a toda "maza de cadena", pero dado que este ultimo termino se le aplico vulgar y academicamente a su ultima version militar de vara de cadena con cabeza de maza que serviria tanto para golpear como para atrapar otras armas, fue de esta manera que estuvo en boga el termino durante los siglos XII a XIV. Aunque sus ejemplares de museos y coleccion sean posteriores, y si bien comenzo como un desarrollpo del mayal, el mangual, o latigo de armas termino convirtiendose en un arma especializada para el combate contra armaduras de placas y defensas.

La vara normalmente no supera los 40 cms de largo, y su cadena y maza, por norma, para no herir a quien la blandia, no podia superar el tercio de largo del mango, estas caracteristicas la hacian un arma extremadamente ofensiva, tanto para golpear como para atrapar, aunque esto ultimo no esta comprobado totalmente.

el principal beneficio de estas armas, es la velocidad con la que el que el usuario puede hacerla girar, la posibilidad del enganche de el arma del oponente (o al oponente mismo), y el daño extra que pueden llegar a infligir.

Hay disponibles toda una serie de opciones para estas armas, incluso con varias cadenas y mazas.


Foto:Gentileza de Higinio Vazquez

Facebook/higinio.vazquez.7

Instagram: cuchilleria_artesanal_hv

100 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo