top of page
  • Foto del escritorWila

Bindrunes y sigilos

Hola amigos de Somos medievales! Soy Wila les voy a contar sobre los bindrunes y los galdrstafirs o sigilos.



Bindrunes

Son runas ligadas. Se forman al enlazar dos o más runas por medio de un trazo compartido y dan como resultado una runa completamente distinta. Datan del siglo 5 de nuestra era, en la región Escandinava (los actuales países de Noruega, Suecia y Dinamarca). Se utilizaron con fines ornamentales, para destacar una palabra o un nombre e invocaciones mágicas.




Sigilos o galdrstafirs Tiene origen en Islandia en el silgo 16 de nuestra era (son posteriores a las runas y a los sigilos).



Se trata de una antigua técnica de pentagramas que a menudo se tallaban en objetos para propósitos mágicos y talismánicos, estos símbolos rúnicos fueron diseñados para controlar los elementos o dirigir y encaminar el desarrollo de eventos con intensión de causar alteraciones en el ambiente, o proteger el ambiente o de los azotes de este, los islandeses de aquel tiempo practicaban la agricultura de subsistencia y debían lidiar con un clima hostil Los galdrastafirs varían desde las formas más simples a las más complejas y elaboradas. Algunos entremezclan elementos cristianos con paganos. Muchos tienen simetría circular tomando forma de rueda y a menudo con runas en las puntas de cada rayo. Cada símbolo recibió su propio nombre de acuerdo a la intención que se deseaba al ejecutar su grabado o inscripción. Uno de los más famosos es el AEgishjalmur o “hechizo del terror” Podría ser una figura compleja, pero es básicamente hecha de una cruz de cuatro u ocho brazos con ramas en sus terminales. Este sigilo es mencionado en la saga volsunga En la cual Sigurdhr asesina a la serpiente FAFNIR para ganar el secreto tesoro de los NIBELUNGOS, uno de los objetos de poder que el obtuvo fue el AEgishjalmur, el poder de este signo es dado por la serpiente, la cual paralizaba a sus víctimas y aterrorizaba a sus enemigos. Lo toman los vikingos que se lo pintaban en la frente como símbolo protector antes de la batalla. Les otorgaba la capacidad de hacer invencible al portador y atemorizar a sus enemigos.

fotografía a cortesía de Matias Salaberry


Ampliamente reivindicado en los últimos tiempos se transformó en un sigilo con doble significado: en la batalla, para aterrorizar al enemigo, en la vida cotidiana, contra el abuso de alguien. Además es el símbolo del escudo de armas del condado islandés de Strandasýsla. En el próximo posteo te cuento otra forma de utilizar las runas, el GALDR Les mando un fuerte abrazo!

159 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
No hay eventos próximos en este momento
bottom of page